dc.contributorCaicedo Delgado, Gladys Nayiver
dc.contributorMurcia Polo, Francisco Javier
dc.creatorPlazas Martínez, Ericson Andrés
dc.date.accessioned2020-07-07T22:58:34Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:57:11Z
dc.date.available2020-07-07T22:58:34Z
dc.date.available2023-09-07T19:57:11Z
dc.date.created2020-07-07T22:58:34Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/16192
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8747959
dc.description.abstractLa Central Hidroeléctrica Salvajina cuenta con una capacidad de 300 MVA, se encuentra localizada en el Departamento del Cauca a 440 km, al Sur-Occidente de Bogotá y a 60 km de la ciudad Cali, entró en operación comercial en el año de 1985. En este trabajo se realizó el estudio del cambio de devanado del generador de 100MVA de la Central Hidroeléctrica Salvajina con el fin de establecer una metodología para especificar un nuevo devanado de un gran generador, igualmente se muestran los estudios para el posible cambio de diseño del devanado y todas las pruebas necesarias para realizar un completo diagnostico del estado global del estator basándose en normas internacionales o metodologías aceptadas a nivel internacional. Se estudio las pruebas históricas realizadas al estator y su devanado para plantear el estado del estator y poder realizar un pliego de especificaciones técnicas basado en normas internacionales que garanticen la solución al problema raíz. Una vez realizado el diagnostico, se procede a elaborar el pliego de especificaciones técnicas exigidas por la Empresa de Energía del Pacifico S.A. (EPSA), por último se compara con el pliego de especificaciones tánicas garantizadas por el fabricante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherINGENIERIA ELECTRICA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleMetodología para especificar un nuevo devanado del estator de un gran generador, caso Salvajina
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución