dc.contributorGarcía Arteaga, Edwin Germán
dc.creatorAlvarado Guzmán, Lisbeth Lorena
dc.date.accessioned2023-03-27T14:22:01Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:56:51Z
dc.date.available2023-03-27T14:22:01Z
dc.date.available2023-09-07T19:56:51Z
dc.date.created2023-03-27T14:22:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8747930
dc.description.abstractEsta tesis se inscribe en las investigaciones en el campo de la formación inicial de profesores de ciencias naturales. Desde el análisis del papel de la experimentación en la construcción de discursos sobre la refrangibilidad de la luz, se pretende caracterizar la influencia que esta tiene en la construcción de fenomenologias asociadas a la refracción de la luz desde la lectura y análisis de originales. Para esto se revisa el trabajo de la Óptica de Newton y los textos producidos por los estudiantes de un curso de formación en física, en los cuales se evidencian las construcciones discursivas y las relaciones intertextuales que tienen lugar después de encontrarse con el texto original. Desde el análisis del trabajo desarrollado por Newton en el Libro I de la Óptica, tres aspectos resaltan: a) el carácter dogmático que presenta el texto a través del uso de una estructura que lleva al lector discípulo de las definiciones y axiomas a los teoremas y las demostraciones experimentales, así como el uso de la construcción de fenómenos para argumentar la existencia del rayo y las propiedades asignadas al mismo como el color. El uso de la experimentación cualitativa como subsidiaria de la teoría, es decir, el carácter demostrativo o más bien mostrativo de la experimentación combinado con el aparato matemático muestran la tradicional relación dependiente de la experimentación a la teoria. Sin embargo, desde una postura que reconoce la riqueza que hay en la experimentación, se puede rescatar el carácter exploratorio de la misma y la producción de efectos, en la búsqueda de estabilizar el fenómeno del color.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEl papel de la experimentación en los discursos sobre la refracción de la luz : elementos para la formación de profesores de ciencias naturales.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución