dc.creatorAlejandre Jiménez, Susel Noemí
dc.creatorOrtiz Bosch, Maikel José
dc.creatorIzaguirre Remón, Rafael Claudio
dc.date.accessioned2023-01-24T16:37:16Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:51:21Z
dc.date.available2023-01-24T16:37:16Z
dc.date.available2023-09-07T19:51:21Z
dc.date.created2023-01-24T16:37:16Z
dc.date.issued2020-12-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8747306
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo: proponer desde una perspectiva pedagógica la modelación teórica de la formación de la cultura geográfica en la carrera Licenciatura en Educación Geografía de la Universidad de Granma en Cuba. Esta investigación constituye el aporte teórico de la tesis de doctorado de la autora principal, la cual responde a la dialéctica existente entre los procesos universitarios sustantivos; resignificando la relación cultura geográfica, identidad cultural y contexto sociocultural desde la antropología cultural. Los resultados permitieron fundamentar las principales relaciones de coordinación y subordinación entre los subsistemas y componentes del modelo, arribando a la Profesionalidad sociocultural contextualizada de la educación geográfica como cualidad resultante desde el carácter simbólico del contenido identitario de la cultura geográfica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation87
dc.relation20
dc.relation68
dc.relationJulio - Diciembre
dc.relationEntorno Geográfico
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleModelo pedagógico de formación de la cultura geográfica en la carrera Licenciatura en Educación Geografía
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución