dc.contributorVelásquez Fernández, Andrey
dc.creatorTenorio, María Cristina
dc.creatorGarcía, Jorge Armando
dc.date.accessioned2023-03-15T22:18:49Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:49:51Z
dc.date.available2023-03-15T22:18:49Z
dc.date.available2023-09-07T19:49:51Z
dc.date.created2023-03-15T22:18:49Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8747138
dc.description.abstractEl Proyecto Madremonte Quinta Dimensión (M5D), fue creado por el grupo de Investigación Cultura y Desarrollo Humano (CDH), del Centro de Investigaciones en Psicología, Cognición y Cultura (CI), del Instituto de Psicología (IP) de la Universidad del Valle (UV). Enmarcado en la perspectiva de la Psicología Cultural, desarrolló sus primeras tres fases como parte de las iniciativas de innovación educativa mediante TIC, promovidas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MINTIC), entre 2014 y 2016. Posteriormente, en el año 2017, decidimos traer la apuesta de investigación, acción y formación a la ciudad de Cali. Constituyendo una cuarta fase de trabajo y centrándonos en la Apropiación Social del Conocimiento (ASC). En la actualidad, es una investigación acción en el campo sociocultural y educativo, que, refinanciada y rediseñada en el año 2018, en el marco de las convocatorias internas de la vicerrectoría de investigaciones de UV, integró estudiantes y profesionales de psicología, sociología y Lic. En Historia, con escolares, docentes y familias de 3 Instituciones Educativas Oficiales (IEO). Por tanto, en el presente documento hallarán las descripciones analíticas y los resultados construidos mediante la implementación de actividades en estas IEO, en el marco de la quinta fase de trabajo (2018-2020). Mediante este ejercicio, develaremos la metodología construida para vincular estudiantes de diversos programas en función de los objetivos de la presente apuesta. Igualmente, mostraremos la potencialidad del aprendizaje servició y las comunidades de práctica para la innovación educativa en el ámbito escolar, universitario y docente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation36
dc.relation1
dc.relation20
dc.relation12
dc.relationRevista de Psicología GEPU
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleMadremonte 5D : Aprendizaje servicio y comunidades de práctica en Univalle
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución