dc.creatorLópez Barrera, German Luciano
dc.date.accessioned2021-09-21T13:05:50Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:45:48Z
dc.date.available2021-09-21T13:05:50Z
dc.date.available2023-09-07T19:45:48Z
dc.date.created2021-09-21T13:05:50Z
dc.date.issued2021-05-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/21411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8746758
dc.description.abstractLas técnicas de biología molecular se han utilizado con el fin de obtener marcadores genéticos especie específicos, encontrar diferencias polimórficas y proporcionar la información necesaria para la identificación de secuencias nucleotídicas relacionadas con factores de patogenicidad en especies relacionadas con el control biológico. En la actualidad el control biológico se considera indispensable en las estrategias de agricultura sostenible con base agroecológica en los cultivos interés creciente en Colombia como el cacao (Theobroma cacao L.). Analizar molecularmente diferentes cepas de hongos antagonistas con potencial biotecnológico con el fin de dilucidar similitudes genómicas y la búsqueda de fragmentos de ADN relacionados con factores de patogenicidad. Se estandarizó la técnica de RAPDs, mediante el uso de 10 iniciadores, así mismo se amplificó el gen pr1 mediante la técnica de PCR usando 6 pares de iniciadores. Se logró una clasificación inicial de la población de hongos antagonistas y así mismo se demostró la diversidad de los aislados. Además, se logró amplificar tres genes de las cepas Beauveria bassiana, Trichoderma yunnanense y Purpureocillium lilacinus, que resultaron codificar para una familia de proteasas destinadas a ejercer actividad antagonista contra un amplio rango de hospederos. Se pudo inferir que las cepas en estudio son buenos candidatos iniciales para formulación de biopreparados destinados al control biológico de organismos plaga en cultivos de interés agrícola en la región, debido a que se encontraron rasgos y genes que permitirán ejercer una amplia acción antagónica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relationIngeniería y Competitividad, Vol. 23 (2), 2021;
dc.relation10
dc.relation2
dc.relation1
dc.relation23
dc.relationIngeniería y Competitividad
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis molecular de hongos antagonistas aislados de plantaciones de cacao (Theobroma cacao) de Norte de Santander.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución