dc.contributorGuarín Zora, Juan Fernando
dc.creatorCorrales Barona, Wendy Lorena
dc.date.accessioned2023-07-07T14:13:46Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:43:13Z
dc.date.available2023-07-07T14:13:46Z
dc.date.available2023-09-07T19:43:13Z
dc.date.created2023-07-07T14:13:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/26522
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8746435
dc.description.abstractEn aras de saber cuál es el constructo epistemológico, el cual se basa el legislador al promulgar la ley 43 de 1990, se decide estudiar la influencia de la ética existencialista al código de ética del contador público, donde el existencialismo llega para replantear el tema de la libertad en los seres humanos, puesto que con el tiempo se ha vendido una idea de libertad sin compromiso, donde el hombre actúa como bien le parezca sin asumir la responsabilidad de sus actos. Si bien, el hombre es libre, pero esa libertad que posee va ligada a una responsabilidad, ya que no elegí para sí, sino que también elige para los demás, razón por la cual debe de sopesar bien sus decisiones antes de tomarlas. En el marco de la libertad, se encuentra que está basada en principios y valores que garanticen el bien común, de ahí que el existencialismo al igual que algunas corrientes éticas, siempre se están pensando al hombre no como ser individual sino como ser colectivo-social, que garantice un ambiente de armonía y tranquilidad con sus congéneres. Si bien, con el estudio de la ley 43 se puede observar que no difiere de esta filosofía (existencialista), ya que invita al contador público a tener en cuenta los principios básicos que ahí se determinan para guiar sus actuaciones en el desarrollo del ejercicio profesional, sin que los usuarios de sus servicios se vean afectados por la no observancia de tan elevada norma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
dc.publisherCONTADURÍA PÚBLICA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleInfluencia de la ética del existencialismo en el código de ética del profesional de contaduría pública ley 43 de 1990
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución