dc.contributorGarcía Solarte, Mónica
dc.creatorMartínez Diafara, Mónica Dayana
dc.date.accessioned2023-01-11T18:39:03Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:42:41Z
dc.date.available2023-01-11T18:39:03Z
dc.date.available2023-09-07T19:42:41Z
dc.date.created2023-01-11T18:39:03Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8746372
dc.description.abstractel trabajo se desarrollará en cinco capítulos con el propósito de contar con los elementos necesarios que finalmente permitan obtener el resultado propuesto. El primer capítulo, es la definición del problema, el cual busca establecer con claridad la situación a resolver por lo tanto se compone de antecedentes, objetivos, justificación y metodología. El segundo capítulo corresponde al marco referencial, pretende establecer los elementos teóricos, conceptuales y contextuales del problema de investigación por lo tanto se constituye del marco teórico y marco contextual. El tercer capítulo hace referencia al desarrollo del trabajo de investigación, es la aplicación de las teorías planteadas en la organización como tal, por lo tanto, este capítulo incluye la elaboración de diagnóstico y diseño del plan de bienestar. El cuarto capítulo son las conclusiones del trabajo de investigación realizado, las cuales están estrechamente relacionadas con los objetivos de la misma, es decir se describe el resultado de los éstos teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo. Por último, el capítulo cinco, corresponde a las recomendaciones, en el cual se sugieren nuevas actividades y/o fortalecer o mejorar las existentes, para el beneficio de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
dc.publisherADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDiseño de un plan de bienestar social para la empresa Comercializadora Floralia S.A. periodo 2015-2018
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución