dc.creatorGómez Ríos, David Andrés
dc.creatorLópez Agudelo, Víctor A.
dc.creatorUrrego Sepúlveda, Juan Camilo
dc.creatorRamirez Malule, Howard Diego
dc.date.accessioned2021-09-20T16:40:01Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:40:26Z
dc.date.available2021-09-20T16:40:01Z
dc.date.available2023-09-07T19:40:26Z
dc.date.created2021-09-20T16:40:01Z
dc.date.issued2020-11-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/21384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8746081
dc.description.abstractLa enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. Esta enfermedad respiratoria es causada por el nuevo síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y los esfuerzos actuales se centran en encontrar alternativas farmacéuticas y vacunas para ambos, prevenir y tratar a los pacientes infectados en todo el mundo. Después de los períodos de cuarentena, el tratamiento de la enfermedad aún se limita al manejo de la sintomatología y la remisión a las unidades de cuidados críticos de los casos más graves. América acumula el mayor número de casos y bajas y el aumento de la presión sobre la economía llevó a relajar las medidas de mitigación. Se han realizado varios ensayos clínicos con antivirales como alternativas disponibles a corto plazo para hacer frente a la creciente tasa de contagios, mientras las vacunas experimentales se desarrollan y prueban adecuadamente. La literatura científica hace referencia a un conjunto de medicamentos aprobados por la FDA como compuestos reutilizados con acción potencial sobre el mecanismo viral del SARS-CoV-2. En Colombia algunas de esas sustancias se comercializan actualmente como antivirales y antiparasitarios de venta libre, mientras que otros medicamentos también en el panorama no están disponibles, pero son potencialmente accesibles en el corto plazo para el tratamiento del COVID-19 en Colombia, hasta que una campaña de vacunación masiva se puede desplegar en el país.
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relationIngeniería y Competitividad, Vol. 23 (1), enero-julio2021;
dc.relation24
dc.relation1
dc.relation2
dc.relation23
dc.relationIngeniería y Competitividad
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleInvestigaciones en reutilización de antivirales actualmente disponibles en Colombia como alternativas de tratamiento para el COVID-19.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución