Participación ciudadana: una mirada desde los jóvenes estudiantes de la Universidad del Valle sede Pacifico del año 2022
Participación ciudadana: una mirada desde los jóvenes estudiantes de la Universidad del Valle sede Pacifico del año 2022
dc.contributor | Arias Botero, Waldor Federico | |
dc.creator | García Torres, Ángela Lucero | |
dc.creator | Reina Estupiñan, Nicole | |
dc.creator | Riascos, Wendy Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2023-01-16T21:28:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T19:37:40Z | |
dc.date.available | 2023-01-16T21:28:45Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T19:37:40Z | |
dc.date.created | 2023-01-16T21:28:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/23850 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8745742 | |
dc.description.abstract | En Colombia la Participación Ciudadana es un proceso que proporciona a los individuos una oportunidad de influir en las decisiones públicas de forma democrática, sin embargo, se evidencia que es cada vez más constante la presencia de jóvenes en las calles, manifestando la necesidad de canales de participación efectivos. Por ello, con la presente investigación se busca describir la percepción frente al ejercicio de participación ciudadana que tienen los jóvenes estudiantes de Comercio Exterior y Trabajo Social de la Universidad del Valle sede Pacifico durante el año 2022. Lo anterior a partir de la implementación de una metodología descriptiva, de carácter mixto y con un tipo de diseño etnográfico. Finalmente fue posible concluir que esta investigación es una clara representación de las dinámicas sociales relacionadas a la Participación Ciudadana y Política, donde a pesar que los jóvenes presentan el interés y la motivación, la carencia de conocimiento y la invisibilización de las herramientas de participación y protección representan una gran dificultad en el ejercicio, pues limita el accionar y por ende este pierde credibilidad ante la sociedad, disminuyendo consigo su participación. Así mismo es posible plantear que cada uno de los factores establecidos en la investigación ejercen un nivel de incidencia en la percepción de los jóvenes, sin embargo, es indiscutible la influencia del entorno social y el nivel socioeconómico como factores que dinamizan la socialización política y ciudadana del individuo en sociedad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Valle | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | FACULTAD DE HUMANIDADES | |
dc.publisher | TRABAJO SOCIAL | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Participación ciudadana: una mirada desde los jóvenes estudiantes de la Universidad del Valle sede Pacifico del año 2022 | |
dc.title | Participación ciudadana: una mirada desde los jóvenes estudiantes de la Universidad del Valle sede Pacifico del año 2022 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado |