dc.contributorMedina-Vásquez, Javier Enrique
dc.creatorGarcía Ospina, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2023-03-24T13:58:19Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:32:48Z
dc.date.available2023-03-24T13:58:19Z
dc.date.available2023-09-07T19:32:48Z
dc.date.created2023-03-24T13:58:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8745160
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como propósito identificar mediante un estudio prospectivo, los factores claves de éxito que propiciarían el desarrollo del turismo industrial en el departamento del Valle del Cauca. Su desarrollo fue basado en dar respuesta a cuatro objetivos muy puntuales; el primero fue detallar cada uno de los eslabones de la cadena de valor del sector turismo del departamento del Valle del Cauca; luego realizar la evaluación del estado del arte actual del turismo industrial en el Valle del Cauca; en tercer lugar se identificó y analizó el impacto producido por la epidemia de COVID - 19 en la industria y oferta turística del Valle del Cauca y finalmente, se diseñaron unos escenarios prospectivos a partir de factores claves de éxito identificados, para el posible desarrollo del turismo industrial en el Valle del Cauca. La investigación consistió en realizar un análisis prospectivo de tipo cualitativo dado el déficit de información cuantitativa evaluando el futuro y la sostenibilidad del turismo industrial en el departamento. Los resultados fueron obtenidos a partir de la identificación, y cuantificación del número de empresas prestadores de servicios turísticos por municipio y categoría en el Valle del Cauca, así como del análisis y la evaluación del estado del arte actual del turismo industrial en el departamento, focalizándose en las cinco empresas identificadas como líderes en la iniciativa del turismo industrial en este departamento. También se evaluó la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y la afectación sobre la industria turística mundial, impacto que por supuesto también se vio reflejado en el Valle del Cauca donde la oferta turística se vio afectada drásticamente. Finalmente, se llegó al diseño de escenarios prospectivos que permitieron identificar en cinco etapas de análisis, los factores claves de éxito que muestran el potencial de desarrollo que tiene el turismo industrial en esta región.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
dc.publisherMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleIdentificación de los factores claves de éxito para el desarrollo del turismo industrial en el Valle del Cauca, con un enfoque prospectivo al año 2032
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución