dc.contributorGiraldo Galíndez, Sandra
dc.creatorAndrade Bravo, Sara Yamila
dc.creatorCastro Banguera, Marvin Alexander
dc.creatorSuarez Duque, Isabela
dc.date.accessioned2023-01-16T20:12:26Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:31:30Z
dc.date.available2023-01-16T20:12:26Z
dc.date.available2023-09-07T19:31:30Z
dc.date.created2023-01-16T20:12:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744996
dc.description.abstractEn este documento se exponen los resultados obtenidos en un ejercicio investigativo que tuvo como finalidad analizar los impactos psicosociales del aislamiento preventivo en familias con niños en hogares infantiles. Para ello, se empleó una metodología de tipo cualitativo basada en el estudio de casos, donde se aplicó la entrevista a profundidad a 3 familias que tienen hijos en el hogar infantil Caritas Felices ubicado en el barrio la Cima, Comuna 6, del distrito de Buenaventura. Entre los resultados, preliminares se encontró que las redes de apoyo fueron de gran importancia para que las familias afrontaran los impactos económicos y emocionales de la pandemia; así mismo, estas contribuyeron a mejorar las relaciones y lazos afectivos entre madres e infantes; lo que a su vez reflejó una alta concentración de quehaceres y responsabilidades relacionadas con el cuidado de los niños en las mujeres
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherTRABAJO SOCIAL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleFamilia y aislamiento preventivo obligatorio. Impactos psicosociales en familias usuarias del hogar comunitario Caritas Felices del ICBF en el Distrito de Buenaventura
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución