dc.contributorGrajales Fonseca, Yovana Alexandra
dc.creatorMina Viveros, Bellanira
dc.date.accessioned2023-06-07T14:41:42Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:27:24Z
dc.date.available2023-06-07T14:41:42Z
dc.date.available2023-09-07T19:27:24Z
dc.date.created2023-06-07T14:41:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/26133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744484
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo la recuperación de los saberes ancestrales en una comunidad étnica afrodescendiente sobre las prácticas del cultivo de la rascadera, mediante el dialogo de saberes para la enseñanza de las ciencias. El propósito fue integrar el conocimiento tradicional comunitario mediante el diálogo de saberes, para transformar las prácticas pedagógicas de las ciencias, vinculando el contexto sociocultural en los procesos de enseñanza en el aula de clase, con el fin de lograr una enseñanza contextualizada que responda a los intereses y necesidades de los y las estudiantes; además se promovió el aprendizaje significativo para generar las habilidades del pensamiento donde se fortalece la identidad cultural afro a través de actividades prácticas que promueven el interés de los educandos. Desde la experiencia de vida narradas por los sabedores y sabedoras de la comunidad, la participación de padres estudiantes y docente, con la aplicación de los instrumentos se recuperó los saberes teniendo como eje central la planta tradicional de la rascadera, sus usos, costumbres y el diálogo intergeneracional, para conocer las prácticas de cultivo e integrar el conocimiento científico y los saberes ancestrales en el proceso educativo por medio del diseño e implementación de una propuesta de enseñanza, permitiendo mejorar el aprendizaje del alumnado desde la enseñanza de las ciencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa rascadera como práctica de cultivo ancestral afrodescendiente : una propuesta dialógica para la enseñanza de las ciencias naturales en la Escuela Guayabal del Municipio de Buenos Aires-Cauca.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución