dc.contributorMejía Sanabria, Carlos Alberto
dc.creatorGrajales Quintero, Jhonny
dc.date.accessioned2023-03-23T15:16:49Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:26:30Z
dc.date.available2023-03-23T15:16:49Z
dc.date.available2023-09-07T19:26:30Z
dc.date.created2023-03-23T15:16:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744371
dc.description.abstractEl presente documento analiza las diferencias entre la información ambiental divulgada por los ingenios azucareros en Colombia y la información académica relativa a sus efectos ambientales. El análisis trasciende el ámbito discursivo y entiende los discursos desde su sentido práctico, esto implica el estudio del espacio social en que se produce el discurso. En el primer capítulo se presentan los aspectos generales de la investigación. Tras la presentación de la perspectiva teórica que guía el análisis, en el tercer capítulo se construye la configuración estructural del campo de investigación mediante la mirada histórica del desarrollo del sector, sus relaciones con el Estado y las relaciones laborales construidas. En los capítulos tres y cuatro se describen las características del discurso ambiental producido tanto por los ingenios azucareros como desde la academia. En el capítulo tres se analiza la información ambiental divulgada en 25 informes de sostenibilidad de los 8 ingenios azucareros que produjeron este tipo de informes en el periodo 2016-2020. En el capítulo 4 se presenta el análisis de la información académica relativa al impacto ambiental de los ingenios azucareros. Finalmente, en el capítulo 5 se presentan las diferencias entre los discursos ambientales de los Ingenios Azucareros y la información relativa a su impacto ambiental. Este capítulo señala las conclusiones del estudio a propósito del tema propuesto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
dc.publisherMAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDiferencias entre la información ambiental divulgada por los ingenios azucareros en el valle geográfico del Río Cauca y la información académica relativa a sus efectos ambientales
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución