dc.contributorFlorez Poveda, Alvaro José
dc.contributorBarbosa Gómez, Fabio Andrés
dc.creatorGonzalez Ortiz, Nathalia
dc.creatorMartinez Diafara, Jhonn Wilman
dc.date.accessioned2023-03-22T19:45:05Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:26:27Z
dc.date.available2023-03-22T19:45:05Z
dc.date.available2023-09-07T19:26:27Z
dc.date.created2023-03-22T19:45:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744363
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como objetivo estudiar los factores que influyen en la deserción de los estudiantes admitidos por Condición de Excepción (CE2017A y CE2017B) y Ser Pilo Paga III (SPP3) en el a ̃no 2017 durante su ciclo b ́asico de formación, para ello se analizaran los riesgos que tienen 472 estudiantes en las diferentes dimensiones con las que trabaja el programa ASES, mediante un modelo logístico en el que se tiene como efecto aleatorio la Facultad a la que pertenece el estudiante, pues se tiene como hipótesis que es un factor de correlación. En el análisis se encontró que los factores que inciden en la deserción son: los riesgos en las dimensiones académica, familiar y vida universitaria, también el número de encuentros, el número de bajos, inasistencias a los encuentros y el sexo del estudiante; destaca que la condición de admisión a la que pertenece el estudiante no es significativa, es decir que el comportamiento de la deserción es similar en los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherESTADISTICA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleFactores asociados a la deserción estudiantil para los estudiantes pertenecientes al Programa ASES en el año 2017
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución