dc.contributorVergara Varela, Rafael
dc.creatorQuiñones Quiñones, Juan David
dc.date.accessioned2023-03-09T17:57:55Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:25:37Z
dc.date.available2023-03-09T17:57:55Z
dc.date.available2023-09-07T19:25:37Z
dc.date.created2023-03-09T17:57:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744275
dc.description.abstractEl presente trabajo es un intento por develar las razones de cómo se pueden reconocer a los Planes de desarrollo con enfoque territorial como un instrumento de panificación en del desarrollo en Colombia. Se hace un recorrido histórico del concepto del desarrollo, que, junto con las categorías de análisis de la planeación y la planificación, intentan dar cuenta de cómo se vinculan estas categorías junto con el proceso de la construcción del plan de desarrollo del municipio de La Tola, en el departamento de Nariño. Da cuenta de la necesidad de hacer énfasis que los PDET, deben perseguir un análisis más holístico que no se reduzca a verlos como un instrumento para hacer obras de infraestructura, pavimentar calles, generar procesos productivos, garantías de asociatividad, ejercicios de concertación, entre otros enfoques, todos estos válidos, si no como un instrumento que lleve a la posibilidad de mejorar las capacidades institucionales de los municipios PDET.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLos planes de desarrollo con enfoque territorial (PDET), como instrumento de planificación y gestión del desarrollo local en Colombia.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución