dc.contributorFayad Sierra, Javier Alfredo
dc.creatorOsorio Calvo, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2023-06-02T19:22:54Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:23:55Z
dc.date.available2023-06-02T19:22:54Z
dc.date.available2023-09-07T19:23:55Z
dc.date.created2023-06-02T19:22:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/25971
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744059
dc.description.abstractLa Educación Propia es un escenario de lucha política y resultado de la misma para los Pueblos Indígenas. En el contexto del movimiento indígena colombiano, el Pueblo Nasa, a través de sus organizaciones sociales y políticas ha planteado como escenario central de su reivindicación que la educación sea conducida de manera autónoma por los Pueblos Originarios y que se configure en sintonía con sus cosmovisiones, leyes de origen y Derecho Mayor. En los territorios ancestrales del Pueblo Nasa coexiste una tensión entre una educación que les ha sido impuesta por los sistemas oficiales de escolarización y las formas ancestrales de construcción, transmisión y transformación de los saberes. La escuela, es un escenario de vivencia de estas tensiones, y, en la propuesta de Educación Propia un lugar de recuperación de los saberes propios de los pueblos. El presente trabajo, derivado de una investigación etnográfica, recoge, a partir de un diálogo de saberes entre las voces de los protagonistas del proceso educativo en un territorio específico del Pueblo Nasa, la relación que en dicho territorio se construye entre Educación Propia y Autonomía Territorial. En tal sentido presenta el diálogo, desde lo propio de la Educación Indígena Nasa, con conocimientos de otros contextos, en la perspectiva de potenciar los saberes propios de los Pueblos Originarios
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherDOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEducación Propia y Autonomía Territorial En El Territorio Ancestral Del Pueblo Nasa.
dc.typeTrabajo de grado - Doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución