dc.contributorCastaño Valencia, Rafael Santiago
dc.creatorMuriel Triana, Natalia
dc.date.accessioned2020-05-15T05:24:56Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:23:50Z
dc.date.available2020-05-15T05:24:56Z
dc.date.available2023-09-07T19:23:50Z
dc.date.created2020-05-15T05:24:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/15322
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744048
dc.description.abstractEl escorpión Tityus asthenes, es la especie más común que puede afectar la salud humana en la Región del Pacífico Colombiano. Para conocer el transcriptoma de la glándula de veneno se construyó una librería de cDNA, el cual presentó un total de 19.359.053 reads, de los cuales se ensamblaron y se contaron 44.047 transcriptos. En el proceso de identificación, conteo y anotación funcional, se revelaron 218 transcriptos putativos del escorpión T. asthenes, homólogos a secuencias de especies del género Tityus. Estos transcriptos se organizaron en nueve diferentes categorías, donde el transcripto con mayor conteo fue un potenciador de bradiquinina (730.742 reads) y la categoría más abundante fue metaloproteinasas (37%). Las toxinas moduladoras de canales iónicos estuvieron representadas por sodiotoxinas (15%) y potasiotoxinas (10%), lo que se corresponde con lo reportado para especies de la familia Buthidae que afectan la salud de los humanos. Se realizó test de Irwin en ratones expuestos a la DL50 reportada por Gómez y colaboradores (2010) para la misma especie en la localidad de Mutatá-Antioquia (6,1 mg de veneno/kg ratón). Se observaron efectos en doce variables relacionadas al sistema autónomo, periférico y sistema nervioso central, sin ocurrir muerte en ninguno de los animales. Esto confirma que las neurotoxinas encontradas en el transcriptoma están siendo traducidas en péptidos en el veneno entero del escorpión, por lo cual se propone en el futuro adelantar estudios de proteómica, que permitan detallar la estructura de estos péptidos y sus actividades biológicas potenciales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE SALUD
dc.publisherMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis transcriptómico de la glándula de veneno de tityus asthenes (escorpionida: buthidae) del municipio de Buenaventura, Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución