dc.creatorTovar Cabañas, Rodrigo
dc.date.accessioned2023-01-24T20:03:42Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:21:54Z
dc.date.available2023-01-24T20:03:42Z
dc.date.available2023-09-07T19:21:54Z
dc.date.created2023-01-24T20:03:42Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743802
dc.description.abstractLa vulnerabilidad socioeconómica es un tema prioritario debido a los efectos del cambio climático, el aumento de entropía de los distintos factores climáticos, ligado al aumento de desastres repercute en el desarrollo sustentable de los municipios costeros. El objetivo consistió en mostrar los impactos socioeconómicos que puede sufrir el municipio de Tuxpan, Veracruz, bajo el escenario de un incremento súbito en el nivel del mar de cinco metros. La matriz metodológica consistió en espacializar y cualificar a los grupos vulnerables. Resultados: sí el municipio de Tuxpan sufriera una inundación de cinco metros sobre el nivel del mar, 20% de su territorio quedaría anegado
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation93
dc.relation22
dc.relation79
dc.relationJulio - Diciembre
dc.relationEntorno Geográfico
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleVulnerabilidad socioeconómica, cambio climático e incremento del nivel del mar en Tuxpan, Veracruz
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución