dc.contributorTrujillo Uribe, Maria Patricia
dc.creatorGómez Vinasco, Augusto
dc.creatorPerea Ríos, Jhon Edinson
dc.date.accessioned2020-08-26T22:43:50Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:21:47Z
dc.date.available2020-08-26T22:43:50Z
dc.date.available2023-09-07T19:21:47Z
dc.date.created2020-08-26T22:43:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/17290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743789
dc.description.abstractActualmente los dispositivos de video capturan una gran cantidad de información de alguna escena del mundo real para procesarlos en sistemas de cómputo. A medida que aumenta la cantidad de información, se desarrollan técnicas de compresión para representar la información del video en la menor cantidad de bits posibles y facilitar su almacenamiento y transmisión. En los esfuerzos para maximizar la compresión de video, los grupos de estanzadización ITU-T Video Coding Experts Group (VCEG)1 en conjunto con la ISO/IEC MovingPicture Experts Group (MPEG)2 desarrollaron la recomendación H.265, conocida como High Efficiency Video Coding (HEVC) 3, que ha permitido incrementar la eficiencia de codificación,conservando la calidad de video con una menor tasa de bits, en comparación con estándaresanteriores [1] como el H.264/AVC, el H.263/CHC, el MPEG-4 ASP y el MPEG-2 H.262 MP.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherINGENIERIA DE SISTEMAS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEstimación de movimiento con codificación Look-Ahead en el High Efficiency Video Coding (HEVC) usando programación paralela
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución