dc.contributorMuñoz Méndez, Marlon
dc.contributorGrupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle. Cali -Valle
dc.creatorAndrade Salazar, José Alonso
dc.date.accessioned2021-03-12T17:13:52Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:21:09Z
dc.date.available2021-03-12T17:13:52Z
dc.date.available2023-09-07T19:21:09Z
dc.date.created2021-03-12T17:13:52Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/19729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743706
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo establecer una acercamiento al concepto de clínica social desde un escenario crítico, con base en la teoría de la complejidad y los aportes de Joel Otero en cuanto estética y psicología. La clínica social desde un escenario de complejidad se ubica como una opción transdisciplinar de análisis del fenómeno social en las colectividades al tiempo que, como practica de intervención posibilita la (de)construcción de los elementos de dominación adscritos a la dinámica del Biopoder, generando espacios de reflexión comunitaria y estructuras de sostén social con base en vínculos, redes y ecologías mentales, por lo que se constituye en un dispositivo liberador para las comunidades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation175
dc.relation2
dc.relation158
dc.relation3
dc.relationRevista de Psicología GEPU
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titlePsicología comunitaria y clínica-social, acercamientos desde un escenario de complejidad.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución