dc.contributorBalanta Martínez, María Del Pilar
dc.creatorArboleda Garcés, Ermy Sulay
dc.creatorCampo Asprilla, Yenifer
dc.creatorRamírez Gutiérrez, Johana Carolina
dc.date.accessioned2023-01-16T20:44:13Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:20:07Z
dc.date.available2023-01-16T20:44:13Z
dc.date.available2023-09-07T19:20:07Z
dc.date.created2023-01-16T20:44:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23846
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743567
dc.description.abstractLa presente investigación pretende identificar los efectos psicosociales del desplazamiento forzado por conflicto armado en adultos mayores de los barrios Alberto Lleras Camargo y la Unión del distrito de Buenaventura, enfatizando la percepción y el sentido que los mismos le otorgan a la experiencia vivida. Por consiguiente, se parte de exponer los relatos de la vida antes y después de ocurrido el desplazamiento forzado, así como las vivencias experimentadas en el entorno receptor teniendo en cuenta los retos que conlleva el cambio de zona rural a la urbana, con el fin de promover la reflexión desde el trabajo social respecto a edad adulta y los diferentes prejuicios y estigmas alrededor de esta población por razón de su edad cronológica, y aún más por la situación de vulnerabilidad al ser objeto de hechos victimizantes del desplazamiento forzado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherTRABAJO SOCIAL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAñoranza de una Tierra que Nunca se Olvida: Efectos Psicosociales del Desplazamiento Forzado en Adultos Mayores
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución