dc.creatorPantoja Concha, Carolina Isabel
dc.creatorPeña Salamanca, Enrique Javier
dc.creatorGiraldo, Alan
dc.date.accessioned2023-02-15T16:25:49Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:19:38Z
dc.date.available2023-02-15T16:25:49Z
dc.date.available2023-09-07T19:19:38Z
dc.date.created2023-02-15T16:25:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743502
dc.description.abstractEl dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases asociados al cambio climático, puede tener diferentes fuentes y sumideros, entre las que se encuentran los cuerpos de agua lénticos. Para comprender la interacción del CO2 en este tipo de ambientes, es necesario realizar estimaciones de la tasa de producción fitoplanctonica, debido a su papel modulador del flujo de carbono. En este documento se presentan los resultados del an´alisis de la influencia de la productividad primaria y biomasa del fitoplancton sobre la emisión de CO2 en la Laguna de Sonso, partiendo de 12 muestreos mediante el uso del método de botellas claras-oscuras para medir productividad, un fluorometro para medir biomasa fitoplanctónica, y camaras estaticas para establecer el CO2 disponible. La productividad, biomasa y CO2 promedio fueron de 161,35mg-C-fijado/m3/h, 38,73mg/m3 y 0,78g/m2/d respectivamente. No se detectaron diferencias significativas espaciales en la productividad (p=0,62), biomasa (p=0,13) y emisión de CO2 (p=0,69); aunque si se detectaron diferencias temporales para productividad (p=0,032), biomasa (p=0,04) y CO2 (p=0,04). Probablemente, este patrón estuvo relacionado con la variación climática, ya que en periodos de lluvias la materia orgánica depositada en el sedimento queda muy lejos de la capa fótica, influenciando directamente la distribución vertical del fitoplancton. Mientras que en épocas secas el efecto del viento favorece los procesos de mezcla, proporcionando una mejor distribución de los nutrientes, optimizando la eficiencia fotosintética e incrementando la captación de CO2, resultando en una alta correlación entre la productividad (rs=0,76 y 0,97), biomasa (rs=0,51 y 0,65) y la emisión del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.publisherBIOLOGÍA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEfecto de la productividad primaria y biomasa del fitoplancton sobre la emisión de CO2 en la Laguna de Sonso, Valle del Cauca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución