dc.contributorMartínez Solís, María Cristina
dc.contributorMARTÍNEZ SOLÍS, MARÍA CRISTINA
dc.creatorBolaños Tovar, Andrea
dc.date.accessioned2023-05-04T15:29:46Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:18:36Z
dc.date.available2023-05-04T15:29:46Z
dc.date.available2023-09-07T19:18:36Z
dc.date.created2023-05-04T15:29:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24973
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743377
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar comparativamente el ethos como efecto de discurso en dos discursos políticos de diferente ideología: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, candidatos a la presidencia de Colombia en 2022. El estudio propuesto tuvo un carácter cualitativo con fundamento en el análisis del discurso político. Los enfoques teórico- conceptuales y metodológicos centrales para este estudio fueron la Dinámica Social Enunciativa (Martínez, 2005) y la Retórica y el Esquema de la Disertación (Perelman & Olbrechts-Tyteca, 1958; Perelman, 1979, 1989 y 1997). Metodológicamente, se conformó un corpus de los discursos pronunciados por dichos candidatos en campaña y se analizaron con las rejillas de análisis adaptadas de las propuestas teóricas. Este trabajo evidenció la importancia de la integración del análisis argumentativo en la Dinámica Social Enunciativa, sobre todo en el género discursivo político, en el cual el modo argumentativo es predominante. También se logró identificar un predominio del ethos racional y ético por parte de Petro y uno poco competente y más emotivo y ético por parte de Hernández.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherMAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Y ESPAÑOL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAnálisis comparativo del ethos como efecto de discurso en el discurso político de dos candidatos a la presidencia de Colombia en 2022 : Gustavo Petro y Rodolfo Hernández
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución