dc.contributorMayora Pernía, Carlos Alberto
dc.contributorMayora Pernía, Carlos Alberto
dc.creatorTrujillo, Julián Andrés
dc.date.accessioned2023-03-06T15:21:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:17:01Z
dc.date.available2023-03-06T15:21:00Z
dc.date.available2023-09-07T19:17:01Z
dc.date.created2023-03-06T15:21:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743174
dc.description.abstractEsta investigación parte de la premisa de que las mujeres tienen más motivación y mejor actitud hacia el aprendizaje de lenguas extranjeras. Aunque diferentes investigaciones corroboran esa aseveración, la diferencia entre hombres y mujeres generalmente no es estadísticamente significativa. A pesar de esto, la concepción social continúa perpetuando esta idea a través de los roles de género. Por esta razón, el objetivo de este trabajo es identificar la relación entre la identidad de género y la motivación, y entre la identidad de género y las actitudes de un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle (Cali) hacia el inglés como lengua extranjera, entendiendo el género como un aspecto de la identidad que va más allá de la binaridad Hombre-Mujer. Con este fin, 54 estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad del Valle que tomaron uno o más cursos de inglés de los ofrecidos por la institución respondieron a una encuesta de actitudes y motivación, el inventario de roles de sexo de Bem (BSRI) y una encuesta con preguntas abiertas para clasificar programas académicos. Los resultados obtenidos muestran que la identidad de género de los y las participantes tiende a la binaridad a pesar de que los roles de género que enmarcan sus personalidades tienden a la androginia o a la indiferenciación; pese a lo anterior, en los y las participantes persisten ideas que perpetúan roles de género; finalmente, en general, no hay diferencias estadísticamente significativas en la motivación o la actitud de los hombres y las mujeres, excepto en el caso de las actitudes hacia la comunidad de habla inglesa, en la cual las mujeres presentaron una actitud más positiva. Además, el grupo clasificado como andrógino fue el que tuvo niveles superiores de motivación y mejores actitudes hacia el aprendizaje de la lengua en casi todas las categorías de las cuales la instrumentalidad – la promoción y las actitudes hacia el aprendizaje del inglés presentaron una diferencia estadísticamente significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherLICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS - FRANCÉS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleIdentidad de género y motivación en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución