dc.creatorClaros Varela, Christian Gilberto
dc.creatorLondoño-Cruz, Edgardo
dc.creatorLopez de Mesa Agudelo, Luz Angela
dc.date.accessioned2023-03-22T15:22:38Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:13:42Z
dc.date.available2023-03-22T15:22:38Z
dc.date.available2023-09-07T19:13:42Z
dc.date.created2023-03-22T15:22:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24310
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8742743
dc.description.abstractLos arrecifes coralinos albergan una gran diversidad de especies y la criptofauna es un componente muy importante pero poco conocido de dicha diversidad. Con esta investigación se determinó la diversidad de quitones (Mollusca: Polyplacophora) asociados a los arrecifes coralinos del PNN Gorgona en el Pacífico colombiano, área estratégica dentro del Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical. Para esto, se tomaron muestras de coral vivo y cascajo arrecifal (coral muerto) en dos arrecifes: La Azufrada y El Muelle. Se procesaron 160 muestras (140 de La Azufrada y 20 de El Muelle) entre sustrato vivo y muerto de corales del género Pocillopora, seleccionadas aleatoriamente. Los quitones recolectados fueron identificados hasta el menor nivel taxonómico posible. Se encontraron cuatro especies: Acanthochitona cf. Angelica, Lepidochitona aff. salvadorensis, Callistochiton cf. expressus e Ischnochiton sp. Las dos últimas especies presentaron 1 y 5 individuos respectivamente. La especie con mayor abundancia fue A. Angelica con 398 individuos, seguido por L. salvadorensis con 137 individuos. Dadas las diferencias en el tamaño de las muestras, los valores absolutos de la riqueza y la abundancia fueron superiores en La Azufrada; sin embargo, el análisis estadístico mostró que sólo el tipo de sustrato (vivo vs. muerto) afectó la densidad de quitones, con el sustrato muerto presentando mayores densidades que el coral vivo (80.3% de las veces). Se infiere que, en los arrecifes coralinos, las zonas con mayor degradación del sustrato presentan mejores condiciones para la presencia de quitones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.publisherBIOLOGÍA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleQuitones (polyplacophora: mollusca) asociados a los arrecifes coralinos del PNN Gorgona
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución