dc.contributor | Velasco Gómez, Alirio | |
dc.creator | Yepes Olave, Estefanía | |
dc.creator | Ortiz Caicedo, Maira Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2019-04-05T23:31:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T19:11:11Z | |
dc.date.available | 2019-04-05T23:31:02Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T19:11:11Z | |
dc.date.created | 2019-04-05T23:31:02Z | |
dc.date.issued | 2019-04-05 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/13197 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8742460 | |
dc.description.abstract | Este trabajo está basado en el nivel de vida que llevan los vendedores ambulantes del Distrito de Buenaventura específicamente los que se encontraban ubicados en el hoy llamado Bulevar, sabiendo que las ventas ambulantes se ha convertido en un fenómeno que se ha expandido no solo en el Distrito sino en todo Colombia, debido a la falta de oportunidades de empleo que es uno de los flagelos más agobiantes hoy en día, todo esto es accionado por la situación socioeconómica que se vive actualmente. En Colombia por motivos del desempleo y el desplazamiento que han ayudado a aumentar en número de empleados informales, los cuales tienen familias que mantener y encuentran en esta opción una única salida de sostenerse, porque no hay oportunidades de empleo legales que brindar una vida digna estable que alcance para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Vendedores ambulantes | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject | Aspectos socioeconómicos | |
dc.subject | Ventas informales | |
dc.subject | Desplazamiento forzado | |
dc.subject | Desempleo | |
dc.subject | Espacio público | |
dc.subject | Buenaventura (Valle del Cauca) | |
dc.title | La incidencia socioeconómica del Bulevar en los vendedores ambulantes del centro de Buenaventura. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |