dc.creatorAymara Padilla, Noelia
dc.date.accessioned2023-01-24T16:14:36Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:08:39Z
dc.date.available2023-01-24T16:14:36Z
dc.date.available2023-09-07T19:08:39Z
dc.date.created2023-01-24T16:14:36Z
dc.date.issued2020-12-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8742151
dc.description.abstractLos efectos ambientales relacionados al calentamiento global ponen en riesgo el desarrollo turístico y la estabilidad económica de varios países con una marcada dependencia hacia la actividad. Bajo conceptos provenientes de la Teoría Social del Riesgo y el Binomio Clima-Turismo, se realiza un análisis de los efectos ambientales del Calentamiento Global, tales como, el derretimiento de las nieves eternas, el aumento del nivel del mar, los cambios en las corrientes marinas y los fenómenos meteorológicos extremos (huracanes, inundaciones, precipitaciones, sequias, olas de calor) que afectan al turismo directa e indirectamente. Teniendo en cuenta las regiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se especificaron casos emblemáticos cuya selección responde al papel del turismo en el desarrollo económica del lugar o a su riqueza en materia de atractivos turísticos. Los resultados permiten dar cuenta de la modificación de situaciones climáticas que favorecen al turismo, la mayor ocurrencia de desastres naturales, la presencia de atractivos en riesgo, la destrucción de infraestructura básica, entre otras cuestiones. Por ello, cobra importancia planificar la actividad turística teniendo en cuenta las amenazas y riesgos derivadas de un aumento de la temperatura atmosférica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation22
dc.relation20
dc.relation1
dc.relationJulio - Diciembre
dc.relationEntorno Geográfico
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleReflexiones sobre Calentamiento Global y Turismo. Principales riesgos ambientales y regiones turísticas afectadas
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución