dc.creatorArango Arroyave, José Ubeimar
dc.date.accessioned2023-01-24T18:30:37Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:08:34Z
dc.date.available2023-01-24T18:30:37Z
dc.date.available2023-09-07T19:08:34Z
dc.date.created2023-01-24T18:30:37Z
dc.date.issued2021-05-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8742139
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra tanto el inventario como la composición florística de la vegetación de uso ornamental más representativa del área urbana del municipio de Peque a nivel silvicultural, de zonas verdes y de embellecimiento paisajístico, ya que dentro su perímetro urbano y semiurbano conserva, combina, gestiona y mantiene e integra su cobertura vegetal en sus procesos de ordenamiento territorial. Para esto se partió de técnicas de investigación cuantitativas basadas en el cálculo de abundancia absoluta y relativas, índices de diversidad a nivel de Shannon, Índice de Berger- Parker y Cociente de mezcla, las cuales se complementaron con técnicas de tipo cualitativo a nivel de sondeos rurales rápidos y participativos, talleres, registro audiovisual (fotografía y video), entrevistas semiestructuradas, observación directa y participante; además se realizó muestreo para la toma de ejemplares botánicos, formatos, notas y recorrido de campo para la posterior identificación taxonómica; donde se reportan 56 familias, 97 géneros,107 especies y 781 individuos, de las cuales sobresalen en mayor cantidad 39 familias que hacen parte del grupo Angiospermae subclase Magnoliopsida (Dicotiledoneae), con 78 especies, seguido por la subclase Liliopsida (Monocotiledoneae) con 13 familias y 24 especies; en orden descendente aparecen las Gymnospermas (coníferas y afines) con 3 familias y 4 especies y por último el grupo de las Pteridofitas (Helechos) con 1 familia y 1 especie respectivamente, con el fin de que se convierta en un aporte al conocimiento y valoración de una parte de la flora local y como punto de referencia en la toma de decisiones y de planificación frente a su manejo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation105
dc.relation21
dc.relation77
dc.relationEnero - Junio
dc.relationEntorno Geográfico
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleInventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución