dc.creatorMora Pacheco, Katherinne Giselle
dc.date.accessioned2021-09-02T14:37:01Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:08:18Z
dc.date.available2021-09-02T14:37:01Z
dc.date.available2023-09-07T19:08:18Z
dc.date.created2021-09-02T14:37:01Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/21286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8742103
dc.description.abstractEslabones del mundo andino es una obra dedicada a demostrar los intensos intercambios que, en el siglo XVII, se presentaban al interior y entre territorios andinos del Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito, áreas que, comparadas con Nueva España o Perú, parecían no importar a la Corona española. Para tal fin, Yoer Castaño se vale del estudio de las actividades relacionadas con la producción, distribución y consumo de ganado y sus derivados. Se trata de una investigación innovadora en cuanto a sus temáticas, escalas, fuentes, explicaciones y, sobre todo, por su ruptura con supuestos historiográficos tradicionalmente aceptados. Sus aportes han sido reconocidos con anterioridad a la publicación de este libro y desde su defensa en 2015 de su tesis de doctorado en Historia en El Colegio de México. La misma institución le otorgó el premio Adrián Lajous Martínez a la mejor tesis y, en 2016, la Fundación Alejandro Ángel Escobar le concedió Mención de Honor en la categoría de Ciencias Sociales y Humanas. Por las discusiones historiográficas que puede motivar esta publicación, cabe resaltar algunas de sus contribuciones puntuales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation148
dc.relation55
dc.relation143
dc.relation16
dc.relationHistoria y Espacio
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleCastaño Pareja, Yoer Javier. Eslabones del mundo andino. Comercio, mercados y circuitos pecuarios en el Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito 1580-1715. Medellín: Editorial EAFIT, 2019, 444p.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución