dc.contributorOrozco Gutierrez, Martha Lucia
dc.creatorMorales Girón, Fabio
dc.date.accessioned2023-05-26T13:43:22Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:06:56Z
dc.date.available2023-05-26T13:43:22Z
dc.date.available2023-09-07T19:06:56Z
dc.date.created2023-05-26T13:43:22Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/25816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8741930
dc.description.abstractAnte la dificultad que representa para las industrias la falta de preparación de su personal para afrontar los diferentes problemas que se pueden presentar en la operación de sus plantas, es de vital importancia que se recurra a herramientas tecnológicas, mediante las cuales brinden este tipo de preparación y que permite reducir los factores de riesgo. Los sistemas de entrenamiento son usados en diferentes industrias, en este proyecto se presenta el caso de empresas del sector hidroeléctrico. Una central hidroeléctrica consta principalmente del regulador de velocidad y del regulador de voltaje. En este proyecto se realiza una primera fase en la cual se implementa la plataforma software para el caso del sistema de regulación de voltaje; en las entrevistas realizadas a encargados de mantenimiento en plantas de generación, se concluyó que las tres maniobras fundamentales y básicas que todo operario debe conocer a cabalidad las cuales son el arranque, sincronización y la parada. Para el caso particular de la sincronización se requieren algunas variables del regulador de velocidad, las cuales fueron implementadas. Las funciones dinámicas del sistema de regulación de voltaje fueron soportadas por los avances previos que se han realizado en este campo, tales como la modelación y control de dichos sistemas (expresado en MATLAB). En este proyecto se integran las funciones dinámicas, que representan el comportamiento de las variables del sistema, en una plataforma software que permite a un usuario interactuar y ejecutar acciones. Se espera que en un futuro esta herramienta se integre con la de regulación de velocidad, haciéndola eficaz para la capacitación del personal, y puede llegar a ser de gran utilidad para este sector industrial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherINGENIERIA ELECTRÓNICA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleSistema de entrenamiento de operadores de plantas de generación eléctrica fase I: regulación de voltaje
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución