dc.contributorOlaya Ochoa, Javier
dc.creatorMarín, Cesar Alejandro
dc.date.accessioned2020-09-07T20:43:07Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:06:25Z
dc.date.available2020-09-07T20:43:07Z
dc.date.available2023-09-07T19:06:25Z
dc.date.created2020-09-07T20:43:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/17611
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8741865
dc.description.abstractDe acuerdo con el modelo de la Curva de Kuznets Ambiental (CKA), existe una relacio´n en forma de U invertida entre la degradacio´n ambiental y crecimiento econ´omico de una regio´n. Si la hip´otesis de la CKA se cumple, entonces su ana´lisis es relevante para la toma de decisiones de pol´¿tica econ´omica sobre el medio ambiente. Este trabajo busca ajustar una CKA para la Repu´blica de Chile con datos de contaminacio´n del aire por Di´oxido de Azufre (SO2) y del Producto Interno Bruto (PIB); Propone una estimacio´n no param´etrica y una comparacio´n con modelos tradicionalmente usados en este contexto. Finalmente se muestra el mejor ajuste por medio de un GAM.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherESTADISTICA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEstimación de la curva de Kuznets ambiental con un modelo aditivo generalizado
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución