dc.contributorEcheverry Velásquez, Martha Lucia
dc.creatorPame Grajales, Diana Carolina
dc.date.accessioned2023-05-29T14:19:25Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:01:13Z
dc.date.available2023-05-29T14:19:25Z
dc.date.available2023-09-07T19:01:13Z
dc.date.created2023-05-29T14:19:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/25850
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8741209
dc.description.abstractEn este documento encontrarán la Sistematización de la experiencia del Área de Intervención Social frente a los problemas psicosociales en el colegio Nuestra señora de Chiquinquirá, perteneciente a la fundación Alberto uribe Urdaneta, en la ciudada de Cali, Valle del Cauca, en los años 2014-2015. el área de Intervención Social es un departamento creado con el objetivo de generar abordajes de intervención social enfocados en garantizar el bienestar y la continuidad académica de niños, niñas y jóvenes en condición de problemática psicosocial. Esta experiencia se delimitó teniendo en cuenta la historia de Intervención social del área y las estrategias de intervención generadas para cuatro problemáticas psicosociales a exponer: embarazo, consumo de spa, maltrato físico y/o psicológico familiar y abuso sexual. Para sistematizar esta experiencia se tomó como referente el grupo interuniversitario de Trabajo en educación popular (G.I.U) PESEP, donde el sentido que tienen los participantes de sus experiencias es significativo para el proceso de sistematización, aquí se proponen tres procesos a tener en cuenta para la realización de sistematizaciones "cualitativas y participativas" desde el enfoque histórico-hermenéutico, estos son: reconstrucción, interpretación y potenciación. En consecuencia, la experiencia del Área se reconstruyó desde las voces de sus mismos participantes, continuando con un proceso de interpretación crítica a la luz de referentes teóricos que permitió reconocer aspectos de potenciación para los próximos procesos de intervención social gestados desde el Área, promovió avanzar en el reconocimiento del perfil profesional de Trabajo Social en los contextos educativos, y permitió identificar recomendaciones para los profesionales del equipo psicosocial del Área, conformado por psicología y Trabajo Social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherTRABAJO SOCIAL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleSistematización de la experiencia del área de intervención social frente a los problemas psicosociales en el colegio nuestra señora de Chiquinquirá, fundación Alberto Uribe Urdaneta, en la Ciudad de Cali, Valle del Cauca, en los años 2014-2015
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución