dc.creatorToro Patino, Hernán Alfonso
dc.date.accessioned2021-06-03T16:20:52Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:01:01Z
dc.date.available2021-06-03T16:20:52Z
dc.date.available2023-09-07T19:01:01Z
dc.date.created2021-06-03T16:20:52Z
dc.date.issued2010-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/20312
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8741188
dc.description.abstractEn este artículo, el autor trata de establecer relaciones (cercanías y distancias, afinidades y diferencias) entre la ciencia y el arte, de entender sus especificidades como prácticas académicas universitaria y los efectos normativos que las concepciones dominantes acerca de esta relación producen en las universidades y en los organismos estatales educativos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation169
dc.relationJulio - Diciembre
dc.relation160
dc.relation8
dc.relationNexus Comunicaciones
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa humillación de la razón.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución