dc.creatorGómez Martínez, Daniela
dc.creatorMejía-Falla, Paola Andrea
dc.creatorLondoño-Cruz, Edgardo
dc.date.accessioned2023-02-16T13:30:37Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:59:59Z
dc.date.available2023-02-16T13:30:37Z
dc.date.available2023-09-07T18:59:59Z
dc.date.created2023-02-16T13:30:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8741076
dc.description.abstractLos rangos de tolerancia de las especies a la temperatura, definen los límites superior e inferior dentro de los cuales los procesos vitales no se ven afectados por cambios térmicos. El límite superior de tolerancia puede calcularse experimentalmente a partir de la Temperatura Crítica Máxima (CTMax), aumentando la temperatura a una tasa constante hasta un punto subletal. Este procedimiento fue realizado con miras a evaluar experimentalmente la tolerancia de machos y hembras de la raya de r´ıo Potamotrygon magdalenae a altas temperaturas en la charca de Guarinocito, Caldas, describir el comportamiento de los individuos al incremento de la temperatura, e inferir las posibles consecuencias poblacionales de P. magdalenae frente a un incremento de temperatura en su ha´bitat. La CTMax obtenido (39¶C) se encuentra 5, 9¶C por encima de la temperatura máxima registrada en el lugar de muestreo, indicando que las rayas no están siendo afectadas por las temperaturas actuales a las que están siendo expuestas. Así mismo, no se encontraron diferencias significativas ni en la tolerancia ni en el comportamiento frente al incremento de temperatura entre sexos. Pese a lo anterior, se han reportado cambios ambientales en el lugar de estudio como el aumento de temperatura ambiental, la disminución de lluvias y el cierre de la entrada del Magdalena a la charca. Lo anterior indica que, aunque P. magdalenae es una raya resistente frente al incremento de temperatura, si estos cambios ambientales se mantienen constantes o se incrementan con el tiempo, la sobrevivencia de esta especie en la charca de Guarinocito puede verse considerablemente afectada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.publisherBIOLOGÍA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEvaluación experimental de la tolerancia de la raya de río Potomotrygon Magdalenae (potamotrygonidae) a altas temperaturas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución