dc.creatorContreras Sánchez, Alex Enrique
dc.creatorMuñoz Galvis, Isabel Elena
dc.date.accessioned2023-01-24T18:16:31Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:56:03Z
dc.date.available2023-01-24T18:16:31Z
dc.date.available2023-09-07T18:56:03Z
dc.date.created2023-01-24T18:16:31Z
dc.date.issued2021-05-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8740569
dc.description.abstractLa desmovilización de grupos armados organizados al margen de la ley (GAOML), no es un precedente actual en Colombia, se ha realizado a lo largo del siglo XX, siendo la década de los 90 cuando la mayoría de los GAOML se han desmovilizado en Colombia. La importancia de este artículo de investigación resalta el punto de vista institucional a través de sus profesionales y la forma en que las Personas en Procesos de Reintegración (PPR) han desistido del delito y han vuelto a la vida civil. Estos procesos a través del trabajo social voluntario en el Jardín Botánico de Cali (JBC) entre los años 2016 a 2018, han permitido analizar: las rutas de desmovilización, el proceso realizado para volver a la vida civil y el trabajo desarrollado en parques, bosques y comunidades del municipio de Santiago de Cali, gracias al apoyo de la Secretaría de Paz y Cultura (SPC) de la Alcaldía de Cali y la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), que durante el proceso pasó a denominarse Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation46
dc.relation21
dc.relation21
dc.relationEnero - Junio
dc.relationEntorno Geográfico
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDesistimiento al delito mediante procesos de labor social en el Jardín Botánico de Cali, Colombia - Narrativas de acción y decisiones de la persona
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución