dc.contributorEspinosa Hernández, Tatiana Rocío
dc.creatorAngulo Moreno, Laura Marcela
dc.creatorDelgado Mondragón, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2023-01-17T15:49:08Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:55:22Z
dc.date.available2023-01-17T15:49:08Z
dc.date.available2023-09-07T18:55:22Z
dc.date.created2023-01-17T15:49:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8740491
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se basa en el diseño de una secuencia didáctica para abordar el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación de la estructura discontinua de la materia, adoptando un enfoque de aprendizaje basado en problema e incluyendo el uso educativo de las TIC. El diseño de la secuencia didáctica se orientó bajo una metodología de tipo cualitativa entendida desde las palabras de Strauss y Corbin (2013), específicamente desde el desarrollo de dos fases metodológicas la primera enfocada en un análisis documental y la segunda orientada en la caracterización de las concepciones alternativas desde la aplicación de un cuestionario con el fin de identificar concepciones alternativas que poseen los estudiantes sobre dicho tema, rescatar aportaciones de diversos expertos en la materia, seleccionar y adaptar a las necesidades del contexto diferentes actividades que los estudiantes deben realizar para el desarrollo y construcción de sus conocimientos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleSecuencia didáctica estructura discontinua de la materia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución