dc.creatorForero Machado, Sergio Andrés
dc.date.accessioned2021-06-18T15:29:44Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:52:13Z
dc.date.available2021-06-18T15:29:44Z
dc.date.available2023-09-07T18:52:13Z
dc.date.created2021-06-18T15:29:44Z
dc.date.issued2018-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/20466
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8740049
dc.description.abstractEntender los procesos contemporáneos de comunidades afrocolombianas implica mirar a través del retrovisor para relacionar las causas históricas de la violencia y exclusión que hoy viven. En los últimos años se han dado procesos migratorios de personas afrodescendientes a Ibagué, en medio de un contexto en el que lo urbano y lo rural están unidos en un ciclo. Por ello en esta ciudad tiene lugar un proceso organizativo de reivindicación de derechos que les han sido reconocidos ante la institucionalidad local en el marco de la formulación de una política pública. Frente a este proceso, como con muchos otros, los periodistas y los medios de comunicación presentan bastantes falencias en su quehacer periodístico, en relación a temas de comunidades negras/afrodescendientes. Por ello se plantean complejos retos para visibilizar las realidades y contextos de estas poblaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation117
dc.relationJulio - Diciembre
dc.relation92
dc.relation24
dc.relationNexus Comunicaciones
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEn el Tolima sí hay afros : presencia y participación política de grupos afrocolombianos en Ibagué, Colombia.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución