dc.contributor | Blanco-Álvarez, Hilbert | |
dc.creator | Meneses Mendez, Carlos Orlando | |
dc.creator | Muñoz Rodríguez, Diana Liceth | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T17:20:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T18:52:11Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T17:20:17Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T18:52:11Z | |
dc.date.created | 2023-06-02T17:20:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/25969 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8740043 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue buscar relaciones entre diversas teorías socioculturales y políticas de la Educación Matemática. Para ello, el marco conceptual utilizado fue el Networking of Theories que se basa en una comprensión tolerante y dinámica de las teorías. Además, la investigación se basó en una metodología cualitativa e interpretativa e hizo uso de un diseño de investigación documental. Las categorías de análisis que se rastrearon en las teorías fueron: aprendizaje, enseñanza y matemáticas. Para el análisis de los datos se emplearon técnicas de análisis de contenido apoyados en el software Atlas.ti versión 7. Esta investigación permitió hacer evidente el carácter social, cultural y político que enmarca la Educación Matemática y todos los procesos que en ella se desarrollan, idea que debe ser relevante para la construcción de escenarios incluyentes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Valle | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA | |
dc.publisher | LICENCIATURA EN MATEMÁTICA Y FÍSICA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Articulación conceptual entre teorías de enfoque sociocultural y político de la educación matemática. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |