dc.contributor | Hernández Mora, Luis Humberto | |
dc.creator | Herrera Sinisterra, Besy Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T16:46:49Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T18:51:59Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T16:46:49Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T18:51:59Z | |
dc.date.created | 2023-07-24T16:46:49Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/26553 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8740011 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo mostramos algunas consecuencias negativas del uso de la ciencia y la técnica moderna en la sociedad, del uso irracional y desmesurado que le damos no solo a la naturaleza, sino también a todas las cosas que nos rodean y que nos han puesto, hoy en día, ante la inminente amenaza de destrucción. Pero ¿cómo enfrentar las consecuencias negativas del uso de la ciencia y la técnica modernas? Pues bien, una manera de enfrentar dichas consecuencias es reconociendo que el hombre es su principal causante. Pero, ¿por qué se presentan dichas consecuencias? Se podría responder que el hombre, como ser dominante en la naturaleza, ejerce ese poder haciendo un uso incontrolable sobre ella para obtener bienes y servicios, sin medir las consecuencias negativas para su entorno y para él mismo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Valle | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | FACULTAD DE HUMANIDADES | |
dc.publisher | LICENCIATURA EN FILOSOFÍA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | ¿Cómo enfrentar las consecuencias negativas de la ciencia y la técnica modernas? | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |