dc.contributorMuñoz Laverde, Elsa Patricia
dc.creatorPalta Galíndez, Carmen Rosario
dc.date.accessioned2021-06-04T20:13:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:51:47Z
dc.date.available2021-06-04T20:13:00Z
dc.date.available2023-09-07T18:51:47Z
dc.date.created2021-06-04T20:13:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/20323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739987
dc.description.abstractLos sistemas de salud en el mundo tienen como reto generar salud con el uso eficiente de los recursos disponibles. Según la evidencia científica, los mecanismos de pago pueden tener incentivos negativos y positivos, pero aún se desconocen los efectos del pago prospectivo en la prestación de servicios en el contexto colombiano y en especial no se cuenta con estudios al respecto de los efectos sobre programas preventivos; la contratación usada sigue siendo principalmente el pago por actividad y la capitación, y se ha empezado a incursionar en pagos prospectivos con mayor frecuencia. Objetivo: Evaluar el efecto de dos modalidades de contratación en la gestión del riesgo técnico y el costo médico en los programas de control prenatal de una EAPB del régimen contributivo en Cali, Valle del cauca, 2017 - 2018.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE SALUD
dc.publisherMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEfecto de dos modalidades de contratación en la gestión del riesgo técnico y el costo médico en programas de control prenatal de una EAPB del régimen contributivo en el municipio de Cali, Valle del Cauca, 2017 - 2018.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución