dc.contributorErazo Ayerbe, David Fernando
dc.creatorCanamejoy Leyton, Jhoan Nicolás
dc.date.accessioned2023-06-16T13:51:35Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:49:41Z
dc.date.available2023-06-16T13:51:35Z
dc.date.available2023-09-07T18:49:41Z
dc.date.created2023-06-16T13:51:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/26351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739711
dc.description.abstractEste documento surge de una recuperación de experiencias del proyecto de intervención social “Gestores de Convivencia Ciudadana” propuesto por la Alcaldía de Santiago de Cali en el año 2019. Por consiguiente, se plantearon dos enfoques de estudio, por un lado, el enfoque de capacidades y por otro, la cultura de paz, ambas visiones en un diálogo que permitiese estudiar el desarrollo humano de los beneficiarios del proyecto. En consecuencia, se asumió la sistematización de experiencias como estrategia metodológica, por tal razón, se realizó análisis documental de archivos creados en la ejecución del programa, así como, aplicación de entrevistas semiestructuradas a gestores participantes del proceso. Los resultados de la recuperación muestran que: para los gestores se configura como una oportunidad la participación en un espacio formativo que les brindó la posibilidad de acceder a titulación académica, empleo o iniciativas de negocios, para mejorar su calidad de vida; sin embargo, se evidencia que no se logra lo mismo para la totalidad de beneficiarios, dado que, el proyecto para algunos gestores, no trascendió de la posibilidad de obtener ingresos económicos temporales. El otro asunto, se relaciona con las transformaciones en la manera de tramitar conflictos, comprendiendo los contextos donde se desarrollaron los beneficiarios; quienes con su experiencia demuestran que pueden ser actores de cambio para mejorar las relaciones en su entorno, ello pasa por el reconocimiento de su contexto, el rechazo de acciones violentas, y la construcción de paz como factor clave en su proceso de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDesarrollo y paz : sistematización de experiencias en el proyecto de intervención social. (Gestores de convivencia ciudadana) 2019.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución