dc.contributor | Velasco Gómez, Alirio | |
dc.creator | Gallego Quintero, Julissa Gabriel | |
dc.creator | Gallego Betancourt, Gabriel Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-01-19T14:01:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T18:49:23Z | |
dc.date.available | 2023-01-19T14:01:14Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T18:49:23Z | |
dc.date.created | 2023-01-19T14:01:14Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/23966 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739668 | |
dc.description.abstract | La presente investigación de trabajo de grado, trata sobre el estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de tilapia roja desde el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura hacia Estados Unidos, el cual relata una extensa investigación sobre los diversos factores políticos, comerciales, aduaneros, tributarios y demás que podrían afectar positiva o negativamente la estructuración y posterior funcionamiento de un proyecto como este. Se determinó como enclave la ciudad de Buenaventura ubicada en el pacífico colombiano por ser el principal eje portuario del país y una zona idónea en términos de costos de transporte, tributos y su amplia capacidad para la distribución del producto hacia el exterior. También se desarrollaron los estudios económicos, administrativo/legal, técnico y de mercado basándose en la metodología planteada por Gabriel Bacca Urbina y en menor medida en autores como José María Veciana, Rafael Méndez Lozano, Adam Smith, entre otros. Estos estudios analizaron muchos puntos, siendo los más referentes: canales de distribución, demanda en el país destino, reglamentaciones sanitarias, permisos exigidos en el país de origen, distribución de planta y funciones de los colaboradores de la organización, se tuvieron en cuenta las investigaciones hechas por los estamentos más referentes a nivel mundial como la FAO (Food and Agriculture Administration) y a nivel local la AUNAP (Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca). Terminando el análisis y la interpretación de los datos recolectados de los estudios, se llegó a una serie de conclusiones que encaminan hacia una correcta ejecución del trabajo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Valle | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN | |
dc.publisher | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de filete de tilapia roja desde el distrito especial, industrial, portuario, biodiverso y ecoturístico de Buenaventura hacia Estados Unidos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |