dc.contributorGonzález Velasco, Julián
dc.creatorColonia Marín, Diego Fernando
dc.date.accessioned2019-06-06T20:42:02Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:49:18Z
dc.date.available2019-06-06T20:42:02Z
dc.date.available2023-09-07T18:49:18Z
dc.date.created2019-06-06T20:42:02Z
dc.date.issued2019-06-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/13629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739658
dc.description.abstractEl ganado ovino es una especie que ha acompañado al productor agropecuario desde hace miles de años como bien se decía, siendo una fuente importante de alimento e insumo para la fabricación de prendas de vestir y otros artefactos del diario vivir. Existen dos tipos de ovejas: de lana y pelo. Según su función económica se divide en carne, lana, leche y piel, pudiendo existir una doble finalidad. De la cría de ovinos se obtienen múltiples productos. Carne y leche de alto valor nutritivo, con características específicas y muy bien recibida en el mercado, pieles de buena calidad, lana importante a nivel artesanal e industrial y otros subproductos que se pueden emplear en la industria de alimentos (Cadena Productiva Ovino-Caprina de Colombia, 2010). La cadena de ovinos en Colombia es relativamente joven en comparación con otras cadenas. El negocio de la ganadería ovina ha ido cogiendo cada vez más fuerza debido al aumento del consumo de este tipo de carne y a las rentabilidades que evidencian los empresarios en su actividad. Hay que tener en cuenta que este tipo de animales puede producir 1,5 crías al año (Rivera, 2013) y que donde se cría una res con su ternero, se pueden tener de cinco a siete ovejas con sus corderos. Se plantea la implementación de un sistema de ganadería ovina semi-intensivo con un enfoque en el aprovechamiento de tierras cultivadas, que busque un equilibrio simbiótico y que sea sustentable en la producción. El proyecto se ubica en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, vereda San Isidro en la finca ¿Miraflores¿ para lo que se destinaría en un inicio una porción de terreno aproximada de seis hectárea.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNuevas empresas
dc.subjectIndustria ganadera
dc.subjectAgroindustria
dc.subjectOvinos
dc.subjectDesarrollo rural
dc.subjectRoldanillo (Valle del Cauca)
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de ganadería ovina en el municipio de Roldanillo Valle del Cauca.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución