dc.contributorGrupo de Investigación en Marketing
dc.contributorGrupo de investigación en Negocios Internacional y Comercio Exterior
dc.creatorSilva Castellanos, Tulio Ferney
dc.creatorRodríguez Orejuela, Augusto
dc.creatorRuíz de Maya, Salvador
dc.creatorPalazón, Mariola
dc.creatorReyes Velasco, Miguel Fernando
dc.date.accessioned2021-04-22T01:32:39Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:48:39Z
dc.date.available2021-04-22T01:32:39Z
dc.date.available2023-09-07T18:48:39Z
dc.date.created2021-04-22T01:32:39Z
dc.date.issued2019-02-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/20047
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739566
dc.description.abstractLa Responsabilidad Social Corporativa (RSC) constituye un reto muy importante para las organizaciones de hoy. Los modelos de estandarización y los desafíos de los mercados globales enfocan a las empresas no solamente en maximizar sus ganancias, sino también alcanzar la dotación de capacidades que les permitan mejores posiciones en los mercados y una ventaja competitiva. El modelo de comunicación de la RSC advierte la importancia de implementar conceptos que surgen de la psicología cognitiva. La adopción de perspectivas se propone como una fórmula en el diseño de mensajes, dando respuesta anticipada a las reacciones de los consumidores, motivos, compromiso, impacto y congruencia. En este sentido, el presente estudio propuso la adopción de perspectiva como un concepto no referenciado e identificado como un gap en la investigación de las comunicaciones de la RSC responde a un vacío en la literatura académica y surge como una opción para la comunicación de mensajes de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con impacto en el comportamiento de los consumidores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa adopción de perspectiva en la comunicación de la responsabilidad social corporativa y su impacto en el comportamiento del consumidor.
dc.typeInforme de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución