dc.contributorMachuca-Villegas, Liliana
dc.creatorBolaños Hurtado, Erika
dc.date.accessioned2023-05-25T16:37:22Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:46:34Z
dc.date.available2023-05-25T16:37:22Z
dc.date.available2023-09-07T18:46:34Z
dc.date.created2023-05-25T16:37:22Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/25772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739298
dc.description.abstractEsta pasantía se centró en mejorar el proceso de la Lista de Riesgo SARLAFT, brindándoles a los funcionarios del Banco una herramienta que les permitiera la automatización de procesos de descarga de archivos, funcionalidad para administración de listas internas, generación de archivos, cruce de información mediante la implementación de módulos y manejo de base de datos. El trabajo que se presenta a continuación describe como se llevó a cabo la implementación de una herramienta tecnológica para mejorar el proceso de Listas de Riesgo de SARLAFT.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherINGENIERIA DE SISTEMAS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleMejora listas de riesgo de Sarlaft
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución