dc.creatorLópez Valencia, Adriana Patricia
dc.creatorVélez Torres, Irene
dc.date.accessioned2018-08-27T13:45:57Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:46:28Z
dc.date.available2018-08-27T13:45:57Z
dc.date.available2023-09-07T18:46:28Z
dc.date.created2018-08-27T13:45:57Z
dc.date.issued2018-08-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/12087
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739279
dc.description.abstractLa presente investigación parte del cuestionamiento sobre ¿cuáles han sido los mecanismos y los criterios que han intervenido en la definición institucional de la condición de riesgo en el corregimiento de El Hormiguero en Santiago de Cali (1989-2015)?. Para responder a esta pregunta, analizaremos el ordenamiento territorial y la definición histórica de la condición de riesgo en el corregimiento desde la legislación nacional sobre desastres de 1989 y hasta la actualidad. Este análisis lo realizaremos a partir de la revisión comparativa de tres fuentes o perspectivas sobre el ordenamiento del territorio: (i) el desarrollo normativo y cartográfico (1989-2015), (ii) los eventos registrados técnicamente de inundación y desastres en el corregimiento (1989-2015) y (iii) la percepción social del riesgo por parte de los habitantes locales del corregimiento (memoria oral). Finalmente, se espera que a partir del conocimiento de los criterios de definición del riesgo como resultado de esta investigación, se puedan tener insumos para la construcción de escenarios de ordenamiento del territorio de manera sostenible que involucren la percepción y mecanismos de adaptación de las comunidades como elementos de la gestión del riesgo.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInundaciones
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectOrdenamiento territorial
dc.subjectHormiguero (Corregimiento)
dc.subjectCali (Valle del Cauca)
dc.titleAnálisis del ordenamiento de un territorio en riesgo : el caso de El Hormiguero en Santiago de Cali (1989 – 2015).
dc.typeInforme de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución