dc.contributorVirgen Ortiz, Viviana
dc.creatorEnríquez Benavides, Diana Carolina
dc.creatorPérez Pizarro, Juan David
dc.date.accessioned2023-01-11T18:26:50Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:45:50Z
dc.date.available2023-01-11T18:26:50Z
dc.date.available2023-09-07T18:45:50Z
dc.date.created2023-01-11T18:26:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739204
dc.description.abstractEste tipo de empresas privadas dedicadas a brindar servicios educativos, no se escapan de las tendencias del mercado, por esta razón es necesario que implementen herramientas organizacionales que les permitan el mejoramiento de sus procesos y sean competitivas. Dentro de las herramientas que permite mayor organización de las áreas funcionales y mayor control en la toma de decisiones está el diseño organizacional, entendido como el proceso de construir y adaptar la estructura de la organización con el propósito de tener un rendimiento óptimo y así poder alcanzar sus objetivos y estrategias. En el presente trabajo, utilizando la herramienta de diseño organizacional, se presenta a los socios de la microempresa del sector educativo no formal de la ciudad de Santiago de Cali una propuesta que busca el mejoramiento de sus procesos y un mayor control en la toma de decisiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
dc.publisherADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePropuesta de diseño organizacional para una microempresa del sector educativo no formal, ubicada en la ciudad de santiago de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución