dc.contributorBuitrago Soto, Mauricio Alejandro
dc.creatorLibreros Lorza, Kerly Dadiana
dc.creatorParra Marulanda, Daniela
dc.date.accessioned2020-07-18T22:16:42Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:45:33Z
dc.date.available2020-07-18T22:16:42Z
dc.date.available2023-09-07T18:45:33Z
dc.date.created2020-07-18T22:16:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/16416
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739161
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como finalidad realizar un análisis del impacto que generan los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), a partir de un modelo de simulación dinámica de la logística inversa, en el municipio de Zarzal, ya que no cuenta con información clara de sus residuos eléctricos y electrónicos ni promueve conciencia ambiental en torno al manejo y disposición de este tipo de residuos. El municipio realiza la gestión de los RAEE a través de canales informales (negocios comerciales de reparación de electrodomésticos y aparatos eléctricos, recicladores y chatarrerías); debido a esto se opta por ejecutar una caracterización de la gestión y disposición de dichos residuos en los puntos de reparación y chatarrerías del municipio, aplicar una encuesta para definir los principales factores que inciden en este tipo de residuos, plantear las variables, diagramar la información y establecer un modelo de simulación que permita identificar los escenarios y las estrategias de la situación actual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherINGENIERIA INDUSTRIAL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titlePropuesta de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la zona urbana del municipio de Zarzal Valle del Cauca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución