dc.contributor | Martinez Lara, Adriana Maria | |
dc.creator | Forero Rincón, Ingrid Lorena | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T15:28:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T18:43:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T15:28:57Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T18:43:29Z | |
dc.date.created | 2023-08-25T15:28:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/18975 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739118 | |
dc.description.abstract | Este estado del arte propone realizar una lectura reflexiva basada en la producción del conocimiento entorno a las concepciones sobre educación rural y los aportes a este campo, con el fin de comprender e identificar las dificultades y las potencialidades de la educación rural. Por lo tanto, se considera necesario abordar los trabajos de grado que han tenido como finalidad una aproximación al concepto de la educación rural desde la Licenciatura En Educación Infantil y de esta manera analizar los conocimientos a partir del rastreo del estado del arte centrada en la pregunta: ¿Cómo se comprende la educación rural a través de sus concepciones y cómo estas benefician y permiten reconocer lo propio de la educación rural en sus prácticas pedagógicas y didácticas y se vincula al contexto de las familias campesinas, sus intereses, diversidad , saberes y vivencias. Lo referido a la pregunta se ampliará más adelante.
Dicho lo anterior, este estado del arte se presenta en 5 capítulos | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | (S. f.). Rimisp.org. Recuperado 23 de febrero de 2023, de https://rimisp.org/wp content/files_mf/1552398506DESAFÍOSYOPORTUNIDADESDELARURALIDADENC OLOMBIAPARALASFUNDACIONESEMPRESARIALES.pdf | |
dc.relation | García, Á. A. (2016). El pensamiento del profesor rural sobre la educación rural. Bogotá ́: Pedagógica Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Gaviria, J. A. (2017). Problemas y retos de la educación rural colombiana. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6213576 | |
dc.relation | Jiménez, K. L. (2017). Educación y subjetivación en la extensión rural: programa Colombia Cafetera Sostenible, departamento del Cesar. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/7815. | |
dc.relation | Ley 115 de 1994 - Gestor Normativo - FunciÃ3n Pública. (2022, 20 enero). https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292. https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292 | |
dc.relation | López, L. (2006, octubre). Ruralidad y educación rural. Referentes para un Programa de. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/View/7687. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7687 | |
dc.relation | Maricelly Gómez Vargas Catalina Galeano Higuita Dumar Andrey Jaramillo Muñoz (Ed.). (2015). EL ESTADO DEL ARTE: UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN (Vol. 6, Número 2). Revista Colombiana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | Narváez, E., (2006). Una mirada a la escuela nueva. Educere, 10(35), 629-636. | |
dc.relation | Sanabria, E. (2014). La deserción escolar en el contexto rural colombiano. Caso | |
dc.relation | Guateque - Boyacá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/947. | |
dc.relation | Vacca, E. S. (2014). La deserción escolar en el contexto rural colombiano. Caso Guateque-Boyacá. Bogotá: Pedagógica Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Vázquez-García, Adriana, Ortiz-Torres, Enrique, Zárate-Temoltzi, Fernando, & Carranza-Cerda, Ignacio. (2013). La construcción social de la identidad campesina en dos 100 localidades del Municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. Agricultura, sociedad y desarrollo, 10(1), 01-21. Recuperado en 23 de febrero de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870 54722013000100001&lng=es&tlng=es. | |
dc.relation | Álvarez, L. M., Osorio, D. & Sánchez, J. A. (2014). Análisis de los planteamientos sobre la formación ética y política de los niños de la Colombia rural contemporánea en las guías de escuela nueva diseñadas por el Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/2569 | |
dc.relation | Arguello, J. A. (2016). Participación y los mecanismos de participación como el gobierno escolar en contextos educativos rurales y urbanos: un estudio realizado en el municipio de Sibaté, Cundinamarca. Pedagógica Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Arias Gaviria, J. (2020). El campesinado en la educación rural: un debate emergente. Pedagogía y saberes, 54, 171–185. https://doi.org/10.17227/pys.num54-10555 | |
dc.relation | Arias, J. (2020). La educación rural: el problema no es apenas la conectividad. Razón Pública. https://razonpublica.com/la-educacion-rural-problema-no-apenas-la conectividad/ | |
dc.relation | Artículo 67 de la Constitución Política de Colombia. (s. f.). https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/Articulo-67. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo 67 | |
dc.relation | Barragán, A. y Pérez, I. (2017) Expresiones artísticas sensibles con los niños y niñas del grado tercero de la Institución Educativa Rural Departamental ´´. Reconocimiento de sí mismo y del otro. | |
dc.relation | Bautista, L. J. & Hurtado, L. J. (2017). Hacia la construcción de una educación rural contextualizada. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/9946. | |
dc.relation | Correa, R., et al. (2015). Lo rural y lo urbano de camino a la inclusión escolar. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/2376. | |
dc.relation | Diseño cualitativo de investigación social. Alejandronoboa.uy. Recuperado el 3 de abril de 2023, de http://alejandronoboa.uy/resources/files/others/Programasasignaturas/capitulo6.pdf Inicio. (s. f.). Portal MEN - Presentación. Recuperado 24 de febrero de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/portal/ | |
dc.relation | El periódico de un país que educa y que se educa. (2001). Más campo para la educación. Al tablero. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87159.html | |
dc.relation | España, J. M. (2021). La educación rural en los trabajos de grado de la Universidad Pedagógica Nacional en el periodo 2012 – 2020. Revisión documental. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/16492. | |
dc.relation | Estudio, d., ideologema, p., quintero, m., & énfasis, m. P. (s. F.). Tesis doctoral la Educación Rural en zonas afectadas por el conflicto armado. Edu.co. Recuperado 24 de febrero de 2023, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/26052/MolinaR%C3%ADosJuli anaAngélica2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | González, A. L. (2017). Los derechos humanos de las mujeres campesinas: una propuesta de educación comunitaria en el contexto del conflicto armado de los Llanos del Yari. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/7703. | |
dc.relation | Guerrero, L. S. (2017). Huellas Rurales: hacia una Educación Rural Inclusiva. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/9655. | |
dc.relation | Lozano, D. (2012). Contribuciones de la educación rural en Colombia a la construcción. Universidad Dela Salle. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1036&context=ruls | |
dc.relation | López Ramírez, L. R.,(2006). Ruralidad y educación rural. Referentes para un Programa de Educación Rural en la Universidad Pedagógica Nacional. Revista Colombiana de Educación. (51), 138-159. | |
dc.relation | Manual de implementación escuela nueva. (2010). Ministerio de Educación Nacional. https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/orientaciones_pedagogicas_tomoI.pdf | |
dc.relation | Molina, N. (Ed.). (2005). HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR ¿Cuál es el estado del arte? Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular • December 2005. file:///C:/Users/User/Downloads/Que_es_el_estado_del_arte.pdf | |
dc.relation | Para la formulación y ejecución - de planes de educación rural. (2012, diciembre). mineducacion.gov.Co. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-329722_archivo_pdf_Manual.pdf | |
dc.relation | Parra, A., Mateus, J. y Mora, Z. (2018). Educación rural en Colombia: el país olvidado, antecedentes y perspectivas en el marco del posconflicto. Nodos y Nudos, 6(45), 52-65. doi:10.17227/nyn.vol6.num45-8320 | |
dc.relation | Plan Especial de Educación Rural. (s. f.). Gov.co. Recuperado 16 de marzo de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-404773_Recurso_01.pdf | |
dc.relation | Portal MEN - Presentación - MEN - Inicio. (1994). Portal MEN - Presentación. https://www.mineducacion.gov.co:443/portal/ | |
dc.relation | Pulido, J. M. E. (2021). La educación rural en los trabajos de grado de la Universidad Pedagógica Nacional en el periodo 2012 – 2020. Revisión documental. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation | Pérez, D. J. (2015). Las maestras rurales y su visión sobre la pertinencia educativa: Un estudio exploratorio realizado en el Municipio de La Calera (Cundinamarca). Bogotá: Pedagógica Nacional de Colombia | |
dc.relation | Tole, E. A. (2016). La huerta escolar como estrategia para el | |
dc.relation | Torres, E. M. (2017). Condiciones personales y sociales relacionadas con la lectura de lo escrito en jóvenes rurales. Estudio de casos en Suesca, Cundinamarca. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/7808. | |
dc.relation | Universidad Pedagógica Nacional: http://hdl.handle.net/20.500.12209/7703 | |
dc.relation | Zamora, F. (junio de 2010). La Educación rural: una noción discutible y ambigua. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | Maestro rural | |
dc.subject | Ruralidad | |
dc.subject | Educación rural | |
dc.subject | Modelos flexibles | |
dc.title | Las comprensiones sobre la Educación Rural. Un estado del arte sobre la producción investigativa de la Licenciatura en Educación Infantil y la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, en el periodo comprendido entre el 2014-2018. | |