dc.contributorCalderon, Romanoff
dc.creatorPachon Ducon, Laura Yeraldine
dc.creatorPerez Cespedes, Leidy Johana
dc.date.accessioned2023-08-25T15:13:42Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:43:28Z
dc.date.available2023-08-25T15:13:42Z
dc.date.available2023-09-07T18:43:28Z
dc.date.created2023-08-25T15:13:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/18973
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739117
dc.description.abstractEste trabajo de grado reconoce los aportes de la ruta metodológica cuerpo expresivo e imaginativo con materiales didácticos que fomenta la expresión corporal desde la danza y el teatro en niños de segundo grado de primaria del I.E.D Florentino González.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Artes Escénicas
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationAndrea Milena Ospina, A. M. (2019). ¿Cómo y para qué se evalúa la educación artística en instituciones educativas de Bogota? fundamentos para una propuesta renovadora de evaluación. Bogotá D.C
dc.relationCalderón, Romanoff 2022, Cuerpo expresivo triuno. una herramienta metodológica para las prácticas pedagógicas de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.relationCambridge International Education . (2019*). Aprendizaje Activo . Cambridge Assessment International Education, 2.
dc.relationCarlota Guzmán, C. S. (2015). Experiencias, vivencias y sentidos entorno a la escuela y a los estudios. Investigación Educativa.
dc.relationCarrillo, A. T. (1999). La sistematización de experiencias educativas: Reflexiones sobre una práctica reciente.
dc.relationCarrillo, S. R.-S.-S. (2019). El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años. Bogotá
dc.relationCastillo, H. T. (2019). Expresión corporal en los niños. Jaén.
dc.relationCuruchaga, B. A. (Octubre 2020). Infancia y Covid-19. Montevideo.
dc.relationGarcía Ríos, A. S. (2005). Enseñanza y aprendizaje en la educación artística. El artista.
dc.relationGonzalez, I. F. (2022 - 2023). Manual de Convivencia. Bogotá
dc.relationHuertas, D. P. (2021). Didáctica del juego dramatico para niños entre 3 y 6 años en el marco de la práctica pedagogíca de la Licenciatura en Artes escénias. Lisboa.
dc.relationLarrosa. (2003). La experiencia y sus lenguajes. Universidad de Barcelona.
dc.relationMartinez, M. M. (s.f.). La investigación Acción Participativa.
dc.relationMayra, M. C.-P. (2022). Desarrollo de la Expresión corporal en tiempos de pandemia. Revista científica multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 107.
dc.relationMendoza, Y. D. (2020). La corporalidad com fundamento de aprendizaje. Medellin
dc.relationMilena Manrique Orozco, A. M. (2012). EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. Medellin - Colombia
dc.relationPacheco, G. (2015). Expresión corporal en el aula infantil. Quito - Ecuador.
dc.relationPalomino, Y. G. (2018). Afianzamiento de la lateralidad mediante la Expresión Corporal. Bogotá.
dc.relationRocio Medrano, J. G. (s.f.). Espacialidad.
dc.relationSara Estévez, J. O. (s.f.). Lateralidad.
dc.relationSoa, A. M. (2022). El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en infancias. Bogotá.
dc.relationTaylor, S. y. (1989). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Nueva York: Paidós
dc.relationTrujillo, M. E. (2023). La educación artística como estrategia innovadora para el desarrollo del pensamiento crítico. Cuenca - Ecuador.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectMateriales didácticos
dc.subjectExpresión corporal
dc.subjectRuta metodológica
dc.subjectDanza
dc.subjectTeatro
dc.titleExpresión corporal cuerpo imaginativo y creativo.


Este ítem pertenece a la siguiente institución